Seguir desarrollando cultura
en la educación
El fomento al arte y la cultura es uno de los
ejes prioritarios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En
esta senda, nuevas alianzas impulsan seguir apoyando estas iniciativas.
El Consejo de la Cultura y las Artes, a objeto de seguir apoyando el
arte y de acercar la cultura a la comunidad ha establecido una nueva
alianza. Esta vez, con el Colegio Inglés Católico La
Serena.
Un acuerdo protocolar firmado por el Director Regional del Consejo de
la Cultura y las Artes, Matías Awad; y el Rector del Colegio
Ingles Católico La Serena, Víctor Cantuarias,
permitirán potenciar las actividades que se realicen y que
buscan beneficiar a toda la comunidad.
Promover e impulsar actividades artístico-culturales y que
tengan alto impacto social para la comunidad regional, involucrando a
distintas entidades que contribuyan al desarrollo cultural de la
región de Coquimbo, a partir de vínculos colaborativos,
es el principal objetivo de esta alianza.
Para el Director Regional del CNCA, Matías Awad, esta alianza
marca una pauta de las oportunidades que se pueden ir generando. “Como
Gobierno y Consejo de la Cultura, estamos muy comprometidos en apoyar y
fomentar el trabajo asociativo porque creemos que la cultura y el arte
debe estar presente, no sólo en la vida diaria, sino que
también sabemos cuán fundamental es para el desarrollo
integral de los niños y jóvenes. Esperamos, entonces,
seguir fomentando y estrechando lazos de este tipo y beneficiar a la
comunidad” dijo.

Por su parte, el Rector del Colegio Inglés Católico de La
Serena, Víctor Cantuarias explica que este tipo de alianza
permite incentivar, aún más, el desarrollo integral de
los estudiantes. “Todas las disciplinas del saber tienen una tremenda
importancia en la formación de nuestros alumnos, y hoy
día estamos pensando y actuando en término de las
competencias que debe tener el ser humano, en el mundo actual; y esas
competencias están relacionadas con las habilidades y por eso
nuestros alumnos se mueven entre el deporte (que los forma en la
salud), en las artes, la cultura y la parte cognitiva”.
La ceremonia, fue amenizada por una interpretación musical y del
Poema XV de Pablo Neruda, por parte de los propios estudiantes.

Entre los actividades culturales que se llevarán a cabo, se
encuentran la obra “El Extranjero: El Último Hain”
(Compañía Patogallina) proyectado para Agosto; la
realización de la XII versión del Festival Interescolar
de Teatro, durante el mes de Octubre; y el I Concierto
Inter-Escolar de Villancicos, en Diciembre.
|